Páginas

domingo, 11 de marzo de 2018

EL PLAGIO

Hola a todos!!

En la entrada de hoy, trataremos una cuestión bastante actual: el plagio.
Para introduciros en el tema, primero os diré cual es la definición exacta de esta palabra y por su puesto, la definición según la RAE :
Plagio : Acción y efecto de plagiar.
Plagiar : Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.


Para demostrar que es algo muy actual, aquí tenéis un par de noticias del pasado mes de febrero :



Pero, aunque el plagio lo sufren en la industria del cine, la moda, la música... La gente de a pie, también lo puede sufrir. Por ejemplo, si tu haces un trabajo para clase, el cual te lleva un tiempo y esfuerzo y otra persona lo coge sin tu permiso y lo muestra o lo entrega como suyo, eso es plagio.

Aunque en mi opinión, hay distintos grados de gravedad en el plagio, es decir, no es lo mismo que yo copie un fragmento de un articulo de internet para ponerlo en un trabajo que solo van a ver mi profesor y quizá mis compañeros a que una persona plagie un libro o una canción y se lleve todo el mérito.

A continuación, os dejo un vídeo en el que explica en apenas 1 minuto lo que es el plagio, los tipos y como evitarlo.



También os quiero dejar en esta entrada, una infografía donde podeis ver varias herramientas para evitar el plagio. Esta hecha por Sergio Ramirez (@dominarelmundo). Enlace a la publicación original http://reaplicante.com/anti-plagio-5-herramientas/.