Páginas

domingo, 12 de noviembre de 2017

Tarea 2.3: Infografía Guía de Estilo.

Bienvenidos de nuevo a mi blog!

La tarea de la que os voy a hablar en esta entrada consistía en realizar una infografía sobre la guía de estilo que vamos a utilizar durante el curso para nuestro proyecto. Como ya sabeis, comparto tareas con Miguel García, Pablo Iglesias y Sergio Aller.
La guía que hemos elegido es la "Guía de Estilo para la elaboración de la memoria del trabajo de fin de grado de la facultad de comercio turismo y ciencias sociales Jovellanos" y la infografía es solo un resumen de este documento.
Para llevar a cabo la tarea, hemos utilizado un programa especializado en la creación de contenidos visuales, Visme. No es difícil de usar pero por si acaso, aquí os dejo un tutorial de como comenzar a utilizarlo. Es una aplicación muy básica ya que puedes realizar tus infografías en tres sencillos pasos :

  • Primero, tienes que elegir si quieres hacerla sobre una plantilla o realizarla desde cero. En nuestro caso, hemos preferido partir de una plantilla. Hacerlo desde cero puede ser muy laborioso pero te dará mejores resultados ya que el trabajo será más original.
  • Después, dale vida a tus datos. Añade widgets, imágenes, gráficos, tablas... 
  • Por último, edita y personaliza.Cambia el texto, los colores, el fondo...


                  



Created using Visme. An easy-to-use Infographic Maker.

domingo, 5 de noviembre de 2017

Tarea 2.4. Gestor de referencias.

Bienvenidos a una nueva entrada sobre TIC.
En esta tarea hemos tenido que buscar un gestor de referencias, es decir, un programa donde almacenar todos nuestros links a lo largo del curso y al igual que en las anteriores tareas, la he realizado con Miguel García, Sergio Aller y Pablo Iglesias.
Para empezar se nos dieron un par de opciones : “Zotero” y “Generador automático de citas”

Zotero : Este programa, a medida que ibamos experimentando con el, nos gustaba cada vez menos. Parecía demasiado complicado para la tarea tan “sencilla” que era. Lo único que buscabamos era buscar un gestor de tareas fácil de usar y sin complicaciones.

Gestor automático de referencias : Este nos tenia del todo convencidos, era realmente lo que buscabamos. Era bastante sencillo y además, en castellano. Nuestro gran problema apareció cuando al querer almacenar todos los links que habíamos generado, nos dimos cuenta de que no podíamos guardarlo ya que, crear una cuenta cuesta dinero.

Después de rechazar estas dos opciones, tuvimos que buscar otro programa donde realizar la tarea. Tras mirar varias páginas, encontramos una que no era de pago y parecía sencilla : Bibopia.

A la hora de exportar estas citas nos permite hacerlo hasta en tres tipos diferentes, y ninguno de estos se permiten subir a una entrada de blogger por lo que os enseñaré una captura de pantalla de lo que llevamos de bibliografía.


Elaboración propia CC-BY-SA