Páginas

sábado, 28 de enero de 2017

Referenciando materiales con licencia Creative Commons.

Ya que estamos trabajando con las licencias Creative Commons, hoy veremos cómo atribuir materiales con este tipo de licencia: yo lo haré con una imagen con licencia CC0, dos imágenes con otro tipo de licencia CC, un vídeo de YouTube con licencia CC y otros pero en Vimeo y con licencias de tipo CC BY y CC BY-SA. Por supuesto, todo esto relacionado con la temática de mi blog, los viajes y la fotografía. También os iré comentando qué licencia tiene cada elemento y qué se puede hacer y qué no.




Esta imagen tiene una licencia Creative Commons Zero (CC0). La he descargado de un banco de imágenes gratis y libres, Pixabay. Al ser CC0, podemos modificarla, usar, copiarla cuando queramos.



KeYang, Curva De Herradura. Pixabay. CC0.
 Esta imagen tiene la licencia CC BY. Esto significa que podemos crear una obra derivada, de forma comercial o no, pero mencionando siempre el autor el autor. Sin contar la CC0, es la CC más permisiva :


Brian Jeffery Beggerly, IMG_1333. Pixabay. CC BY.

Esta imagen tiene una licencia CC BY NC ND, lo que quiere decir que, tienes que especificar quien es el autor de la obra, indicando si se han hecho cambios y no puedes hacer un uso comercial de la misma, ni distribuir el material modificado si es que meclas, transformas o creas un nuevo material a partir de esta obra :



 

Keso s, Qingdao. Flickr. CC BY-NC-ND


 Ahora os voy a poner un par de vídeos. El primero tiene una licencia CC, lo que quiere decir que podemos reutilizarlo, crear obras derivadas, o usarlo de forma comercial, pero siempre mencionando el autor. 



 
Minube, Viaje a Chile: el paraíso de los viajeros. Youtube, CC.


El siguiente vídeo lo he cogido de Vimeo. Su licencia es CC BY, al igual que el anterior podrás reutilizarlo, crear obras derivadas, o usarlo de forma comercial, pero siempre mencionando el autor. 



 Frano Roman, Paisajes. On Vimeo. CC BY.


Este último vídeo lo he cogido del mismo sitio que el anterior. Su licencia es CC BY-SA. Según esta licencia, se permite el uso comercial de la obra, y de las posibles obras derivadas, las cuales se deben distribuir con el miso tipo de licencia.



 Isaac Baeza, Los largos viajes. En Vimeo. CC BY SA.

miércoles, 18 de enero de 2017

DERECHOS DE AUTOR Y LICENCIAS DE USO

Hola de nuevo!!
Hoy os traigo una presentación sobre un tema muy importante y que todos deberiamos conocer, los derechos de autor y las licencias de uso. Para los que no sepais de que va ese tema, explicado brevemente ya que abajo os dejaré la presentación que he realizado con mi compañera Laura Caamaño (cuyo blog está enlazado aquí), El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. De todos modos, en la presentación hemos añadido un vídeo que explica muy bien de que se trata.
En este trabajo hemos tenido que investigar cuales son los diferentes tipos de derechos y licencias ya que, algunas permiten solo compartir los archivos mientras que por ejemplo otras, permiten editarlas. Hemos tardado al rededor de tres clases en realizar la tarea, no ha sido uy complicado pero si había que tener cuidado en no confundirte las licencias ya que algunas son parecidas.
En mi opinión el plagio, siempre que lo hagas con mala inteción, es un delito muy grave, ya que estas robandole a alguien todo su empeño y esfuerzo en algo.
Finalmente, os dejo nuestra presentación.