Páginas

domingo, 20 de noviembre de 2016

Creación de infografía. Protección de la privacidad.

Hola a todos!!
Hoy os traigo una nueva tarea de TIC en la que tuve que elaborar una infografía que tratara sobre la privacidad en Internet.
Después de estar un par de clases viendo todos los programas en los que podías elaborar una infografía ( Piktochart, Genial.ly, Visme, Infogr.am...) finalmente me decidí por uno llamado Venngage, al cual podréis acceder clicando aquí. Es muy sencillo de usar aunque como en casi todas las herramientas de este tipo, no todo es gratis. Las plantillas más bonitas o elaboradas son premium por lo que no podemos utilizarlas a no ser que paguemos una cantidad de dinero.
Yo cogí una infografía que estaba echa, que trataba de otro tema y cambié la información, modificando también el tamaño y las fuentes de la letra. Realmente, elaborar el trabajo no es complicado, pero lleva mucho tiempo y tienes que procurar que todo quede bien y en su sitio.
La información no la cogí solamente de una web, entre mis ideas y cosas que fui viendo por una gran cantidad de páginas finalmente hice la infografía y por último, os la dejo aquí abajo.


domingo, 6 de noviembre de 2016

Instalaciones de la vivienda

Hola!!
Hoy os traigo una entrada relacionada con la asignatura de Tecnología, el objetivo era hacer un documento de texto o una presentación en la que se vieran las instalaciones de la vivienda, es decir, electricidad, agua, gas, comunicaciones..

Yo lo hice con PowTown, que es un formato que yo no conocía y me ha encantado porque te permite hacer cosas que embellecen muchísimo una presentación.

Este es mi trabajo.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Consejos para disfrutar de un Internet seguro

Hola, soy Laura Caamaño y estoy en el blog de Andrea para deciros algunos consejos para poder disfrutar de un Internet seguro.
  1. Información privada. No reveles nunca datos personales ni familiares a desconocidos.
  2. Invitaciones de amistad. No aceptes como amigos a personas que no conoces.
  3. Publicaciones en tu muro. No publiques textos, fotos o vídeos que puedan resultar ofensivos para quienes aparecen en ellos. En cualquier caso pide siempre permiso para subirlos a tu muro o etiquetar las fotos que no son tuyas.
  4. Compras por Internet. No hagas compras por Internet salvo con la autorización y supervisión de tus padres.
  5. Citas a ciegas. Nunca quedes a solas y sin comentarselo a tus padres con una persona que hayas conocido por Internet.
  6. Grabaciones con la webcam. Delante de la webcam no hagas cosas de las que puedas arrepentirte.
  7. Descarga de archivos. No descargues música, películas, videojuegos o programas de páginas que fomenten la piratería.
  8. Perfil seguro. Configura adecuadamente la privacidad en tu perfil de red social.
  9. Protege tu contraseña. Utiliza una contraseña robusta (no trivial) evitando comunicarla a otras personas y cerrando la sesión al terminar cuando utilices ordenadores públicos.
  10. Mensajes desconocidos. No abras mensajes de correo electrónico ni archivos recibidos de personas que no conoces o que te resulten sospechosos.
  11. Uso responsable. Trata de mantener un ambiente agradable cuando utilices Internet. En tus intervenciones sé amable, educado y respetuoso con los demás.

Y por último os dejo un vídeo sobre este tema: